fbpx

Lugares cargados de Historia Museo de Historia Regional de Parral Casa Griensen

Museo de Historia Regional de Parral Casa Griensen

  Este museo se ubica en lo que fuera la antigua casa del Elisa Griensen, fundada en 1905. Fue inaugurado como museo el 17 de julio del 2017. Su exposición permanente está integrada por en una línea del tiempo, donde se destacan las figuras de cera de grandes personalidades que dejaron huella en Parral, entre ellos: Juan Rangel de Biesma, Alfredo Chávez, Antonio Ortiz Mena, Pedro Alvarado, Federico Stallforth, Francisco Villa, Maclovio Herrera y Guillermo Baca. Así como Linda Helú, Aurora Reyes y Carlos Montemayor, Nelly Campobello, al presbítero Agustín Pelayo, Carlos Isaac Lara y a Pedro de Lille, personajes trascendentales de la historia de esta ciudad.  

El acto de heroísmo de Elisa Griensen

El 12 de abril de 1916. El acto de heroísmo de Elisa Griensen está enmarcado en la llamada expedición punitiva o tercera intervención estadounidense, la cual tenía como fin capturar a Francisco Villa por su ataque a la ciudad de Columbus en Nuevo México, Estados Unidos.

“He buscado ayuda y no me han secundado; sin embargo… alguien tiene que hacer algo”

Junto con los niños y algunas mujeres, Griensen se encaminó hacia la tropa estadounidense y la multitud los siguió, gritando vivas de apoyo a Villa y a México.

 

  En el camino tomó un fusil Mauser de la Jefatura de Armas y se dirigió al Mayor Tompkins, pidiéndole que se retirara. Aparentemente Tompkins ya había acordado con Lozano dejar la ciudad, aunque lo habrían estado haciendo lentamente y por ello fueron atacados. Algunos niños comenzaron a lanzarles piedras y fueron secundados por algunas mujeres, quienes con palos y a tomatazos continuaron la agresión.

  Este hecho de Griensen contra las tropas estadounidenses ha sido considerado como determinante en el fracaso de la expedición encabezada por John J. Pershing.

  El museo cuenta con once salas en las que se ofrece al público la génesis de la ciudad, su desarrollo minero, muestras de los minerales de la región, una figura de polirresina del fundador de Parral, el alférez don Juan Rangel de Biesma, óleos que muestran los fundos de la mina La Prieta, un mapa del antiguo Camino de Tierra Adentro, fotografías de época.

  La museografía incluye información del México independiente, de la intervención francesa y de la Reforma; así como del Porfiriato y la Revolución, hasta llegar a la época moderna. Cuenta con seis figuras de polirresina de los generales Francisco Villa, Maclovio Herrera, Guillermo Baca Ronquillo; de las maestras Aurora Reyes y Nelly Campobello, y de la señora Linda Helú Atta.

¡Descubre y Vive Parral !

Contáctanos para hacer de tu visita una experiencia increíble